dc.date.accessioned2017-08-22T13:07:03Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:55:15Z
dc.date.available2017-08-22T13:07:03Z
dc.date.available2018-03-15T17:55:15Z
dc.date.created2017-08-22T13:07:03Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12128
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173095
dc.description.abstractLa historia de la radiodifusión en Bolivia presenta una variedad de experiencias ricas en propuestas en determinados contextos políticos, económicos, sociales y culturales. Una de esas propuestas se planteó entre los años 1985 y 1998, la misma se llamó Radio Color. Esta propuesta surgió como una percepción en Radio San Gabriel (emisora de la Iglesia Católica, que dirigida a los aymaras, transmitía en su idioma sobre todo al sector rural), la misma, a partir de un cerco indígena a la ciudad de La Paz el años 1979, frente a la incomprensión de las demandas de este sector, y ante la posición que tomó como medio de tratar de hacer comprender las acciones de ese sector, se dio cuenta de la necesidad de construir puentes o bisagras entre la ciudad y el campo, así nació la idea de Radio Color. Este proyecto, tras varios años, se hizo realidad recién el 1985 y se direccionó a un segmento de la población, que sus ejecutivos llaman clase media. Su propuesta, al margen de su objetivo de ser bisagra entre el campo y la ciudad, tenía como pilares el servicio y romper los esquemas existentes en la práctica radial en FM del momento. Además se planteaba entre sus objetivos específicos rescatar y valorar la cultura de la clase media paceña, incentivar la unidad familiar, constituirse en voz de los sin voz y crear conciencia sobre la unidad latinoamericana. Utilizó importantes instrumentos como la música, el idioma, la proximidad a su audiencia, el estilo, la participación y una variedad en el uso de géneros y formatos radiofónicos.
dc.languagees
dc.subjectPRODUCCIÓN RADIOFÓNICA
dc.subjectGÉNEROS Y FORMATOS EN PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA
dc.subjectRADIO COLOR 101 FM
dc.subjectBOLIVIA - LA PAZ 1985-1090
dc.titleGéneros y formatos más empleados en la producción radiofónica en Frecuencia Modulada de la Ciudad de La Paz periodo 1985 – 1990: “Caso Radio Color FM 101”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución