dc.date.accessioned2017-08-18T20:55:22Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:55:05Z
dc.date.available2017-08-18T20:55:22Z
dc.date.available2018-03-15T17:55:05Z
dc.date.created2017-08-18T20:55:22Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12073
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173041
dc.description.abstractEl Gobierno Municipal de La Paz, en atención a dichas determinaciones del Ministerio de Trabajo y Micro empresa que emitió las resoluciones administrativas No. 038/01 y No. 032/01, determina que todos las empresas públicas y privadas que funcionan en el territorio Nacional legalmente establecidas, deben presentar un Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional para proporcionar a sus trabajadores y empleados el bienestar social. El presente Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional es una propuesta, al mismo proyecto que se está elaborando con los consultores como el Arq. Gerardo Torrico y el Dr. Luis Ibáñez, con quienes se procedió a conformar un equipo, junto a los pasantes de diferentes can-era de la UMSA y otras universidades, para ejecutar el PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. En donde se procedió a cooperar en el trabajo de campo realizando encuestas con preguntas cerradas y la inspección técnica de los diferentes predios del Gobierno Municipal de La Paz, de la misma manera se realizo la encuesta tomando como muestra el conjunto de los empleados de planta y los que están con un contrato en todos los predios.
dc.languagees
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subjectGOBIERNO MUNICIPAL
dc.subjectMUNICIPIO DE LA PAZ
dc.subjectCIUDAD DE LA PAZ
dc.subjectSALUD OCUPACIONAL
dc.subjectPOLÍTICAS DE SEGURIDAD
dc.titleSeguridad industrial y salud ocupacional en la sub alcaldia periferica del gobierno municipal de La Paz
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución