dc.description.abstract | Todo sistema político democrático representativo, para su funcionamiento, requiere de estructuras de intermediación. Así, los modernos Estados democráticos tienen en el sistema de partidos a sus actores centrales, motivo por el cual, sin la presencia de estos poco o nada se avanzará en la comprensión e interpretación de los acontecimientos mundiales y particularmente nacionales. En ese marco, consideramos que la problemáticas acerca de los sistemas de partidos, contemporáneamente cobra una relevancia de primer orden para la consolidación de las democracias en todo el contexto Latinoamericano. Y es precisamente, que el propio desplazamiento del objeto de estudio de las Ciencias Sociales a comienzos de la década de los 80, en su pretensión de explicaciones totalizadoras ha sido desplazada por la Ciencia Políticas en su forma particularmente anglosajona de "Government". En ese sentido y producto de dicho desplazamiento, es evidente que América Latina en general y Bolivia en particular, sufrieron el resquebrajamiento de los grandes paradigmas, muchos de los cuales estaban dirigidas a los acuciantes temas de la posguerra, a saber: el desarrollo económico, el cambio social, las razones estructurales y fundamentalmente la construcción ·Y consolidación de los Estados-Nación. | |