dc.date.accessioned2017-08-15T15:23:49Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:54:38Z
dc.date.available2017-08-15T15:23:49Z
dc.date.available2018-03-15T17:54:38Z
dc.date.created2017-08-15T15:23:49Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11913
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172887
dc.description.abstractTodo sistema político democrático representativo, para su funcionamiento, requiere de estructuras de intermediación. Así, los modernos Estados democráticos tienen en el sistema de partidos a sus actores centrales, motivo por el cual, sin la presencia de estos poco o nada se avanzará en la comprensión e interpretación de los acontecimientos mundiales y particularmente nacionales. En ese marco, consideramos que la problemáticas acerca de los sistemas de partidos, contemporáneamente cobra una relevancia de primer orden para la consolidación de las democracias en todo el contexto Latinoamericano. Y es precisamente, que el propio desplazamiento del objeto de estudio de las Ciencias Sociales a comienzos de la década de los 80, en su pretensión de explicaciones totalizadoras ha sido desplazada por la Ciencia Políticas en su forma particularmente anglosajona de "Government". En ese sentido y producto de dicho desplazamiento, es evidente que América Latina en general y Bolivia en particular, sufrieron el resquebrajamiento de los grandes paradigmas, muchos de los cuales estaban dirigidas a los acuciantes temas de la posguerra, a saber: el desarrollo económico, el cambio social, las razones estructurales y fundamentalmente la construcción ·Y consolidación de los Estados-Nación.
dc.languagees
dc.subjectPARTIDOS POLÍTICOS
dc.subjectSISTEMAS ELECTORALES
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectSISTEMA DE PARTIDOS
dc.titlePartidos y sistema de partidos en Bolivia 1982-1993 : Un estudio acerca del proceso de configuración, dinámica de funcionamiento, debilidades, desarrollo y comportamiento actual del sistema de partidos Boliviano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución