dc.date.accessioned2017-08-14T18:20:29Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:54:31Z
dc.date.available2017-08-14T18:20:29Z
dc.date.available2018-03-15T17:54:31Z
dc.date.created2017-08-14T18:20:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11869
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172844
dc.description.abstractLa asistencia post penitenciaria en el proceso la reinserción social, se elabora con los siguientes objetivos; determinando las disposiciones jurídicas de nuestro país en la proyección de la asistencia post penitenciaria; así mismo estableciendo el alcance de las Políticas Publicas de dicha asistencia y la reinserción social concretamente existentes en nuestro país como resultado de nuestras disposición jurídica actual. El alcance de nuestra investigación es la enmienda, rehabilitación y reinserción social que se inician en los recintos penitenciarios, que continua con los liberados por un periodo de tres meses o más, hasta el desarrollo apropiado de la readaptación social en la etapa terminante de la asistencia post penitenciaria. Los métodos que se utilizaron son; el método lógico jurídico, bibliográfico, exegético, gramatical y técnicas adecuadas para la investigación. La interpretación del texto legal, mediante la aplicación de la lógica y del razonamiento explica el sentido de una disposición legal, que necesariamente nos conduce a una interpretación doctrinal, nuestra misión es desentrañar el espíritu de la ley. Cuando la sociedad reprime el delito, debe ocuparse del delincuente, es una postura ya globalizada, que todo Estado reconoce como responsabilidad de convivencia entre los ciudadanos, dentro de las disposiciones normativas la Ley Nº 2298 Ley de Ejecución Penal y supervisión art. 53 y 54, inciso 2, 4 y 5. También en el artículo 25 del Código Penal inciso 4, encontramos el sustento a la planificación de la asistencia post penitenciaria, no existe otros que apoye dicha temática, por lo tanto consideramos que se funda como base orgánica para la elaboración de proyectos que irán desde la misma población recluida, contando con ex internos sentenciados o preventivos con la participación ciudadana e instituciones particulares o públicas para que participen en forma activa, tanto en el tratamiento de los internos, como en los programas y acciones de la asistencia post penitenciaria cuya finalidad es prevenir la delincuencia y de evitar su reincidencia.
dc.languagees
dc.subjectAsistencia post penitenciaria
dc.subjectAsistencia post penitenciaria
dc.subjectReinserción social
dc.subjectRehabilitación social
dc.titleLa asistencia post penitenciaria en el proceso de la reinsercion social
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución