dc.date.accessioned2017-08-11T14:42:24Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:54:23Z
dc.date.available2017-08-11T14:42:24Z
dc.date.available2018-03-15T17:54:23Z
dc.date.created2017-08-11T14:42:24Z
dc.date.issued1999-05
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11820
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172793
dc.description.abstractObservar la realidad -sea lo que fuere la realidad-, describirla en su desnudez primigenia, atraparla en la palabra no es suficiente, aun cuando se trata en relato impecable, salpicando de datos objetivos, preciosamente adornado de metáforas, distribuido en un mosaico de retruécanos, paradojas y alegorías. La tarea del periodista es más que el relato de los hechos en esa situación virginal incontaminada: es atreverse a cruzar los umbrales del discurso sobre la realidad percibida estética y equilibrada o una realidad en permanente construcción, siempre cambiante y perturbadora.
dc.languagees
dc.publisherCentro de Noticias e Investigaciones y el Centro Interdisciplinario Boliviano de Estudios de la Comunicación.
dc.relationAño II;N°2
dc.subjectPRENSA PACEÑA
dc.subjectINVESTIGACIÓN LATINOAMERICANA
dc.subjectPROFESIÓN PERIODÍSTICA
dc.subjectCOMUNICACIÓN, POLÍTICA
dc.titleRevista Comunicación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución