dc.date.accessioned2017-07-27T18:41:33Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:53:36Z
dc.date.available2017-07-27T18:41:33Z
dc.date.available2018-03-15T17:53:36Z
dc.date.created2017-07-27T18:41:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11529
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172517
dc.description.abstractEn el contexto actual nacional y mundial la generación de residuos sólidos domiciliarios (basura) se ha convertido en una preocupación generalizada. Por lo tanto su disposición final ya sea en rellenos sanitarios, o el reciclaje. El Presente documento expone la construcción de un relleno sanitario para el municipio de Coroico. Lugar técnicamente seleccionado y construido para la disposición final controlada de los residuos sólidos, listo para entrar en operación a partir del día de entrega de la obra. Con el propósito de proteger y precautelar la salud pública, de los vectores que se presentan en los botaderos aledaños así como la Eliminación de la contaminación visual y paisajística que generan los botaderos ubicados en caminos circundantes; que influyen negativamente en la oferta turística. De Acuerdo a una cuidadosa planificación metodológica aplicada durante la construcción del relleno sanitario, se realizo el emplazamiento y control topográfico para la construcción de celdas de residuos domiciliarios, estanque de lixiviados, oficina administrativa, cerco perimetral.
dc.languagees
dc.subjectTOPOGRAFÍA APLICADA
dc.subjectCONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO
dc.subjectSAN JOAQUÍN
dc.subjectCOROICO
dc.subjectLA PAZ
dc.titleTopografía aplicada a la construcción del relleno sanitario comunidad San Joaquín (Coroico–La Paz)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución