dc.date.accessioned2017-07-07T22:36:10Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:52:46Z
dc.date.available2017-07-07T22:36:10Z
dc.date.available2018-03-15T17:52:46Z
dc.date.created2017-07-07T22:36:10Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifierTesis de Grado
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11226
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172226
dc.description.abstractLa presente investigación propone implementar un programa de intervención con enfoque Logoterapéutico, dirigido a adolescentes recluidos en el Centro de Reintegración Social Varones de la ciudad de La Paz, con el fin de fortalecer la capacidad de resiliencia, que les permita sobreponerse y adaptarse a eventos adversos, y para favorecer al cambio y re direccionamiento de conductas mal adaptativas, que ayuden a disminuir en gran medida la tasa de reincidencia. La Logoterapia comparte una visión positiva, donde la fuerza primordial que motiva al hombre a vivir, es la lucha por encontrar el sentido vital; por lo tanto, este método integrador consolida cambios profundos y duraderos, debido a que, propone trabajar desde la construcción del sentido de vida y del sufrimiento, para el tratamiento de en una gama amplia de molestias psicológicas y existenciales. En este sentido, la investigación asume un enfoque de tipo explicativo, con diseño cuasiexperimental pretest y postest con dos grupos, considerando una muestra de 40 adolescentes (20 para el grupo experimental y 20 para el grupo control). Dentro de esta perspectiva, el programa de intervención logoterapéutica, fue estructurado sobre la base de un conjunto de dinámicas de grupo que contemplan algunas técnicas logoterapéuticas y el instrumento de evaluación que se utilizó para medir el nivel de resiliencia antes y después de la intervención, fue la escala de Resiliencia SV-RES. Los resultados obtenidos después de la aplicación del programa, muestran que los adolescentes del grupo experimental incrementaron su nivel de resiliencia en comparación del grupo control, demostrándose de esta forma, que el programa de intervención logoterapéutica resulta ser un recurso valioso para fortalecer y potenciar la capacidad de resiliencia en los adolescentes recluidos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología
dc.subjectLOGOTERAPIA
dc.subjectRESILIENCIA
dc.subjectADOLESCENTES RECLUIDOS
dc.titleNivel de resiliencia en relación a la intervención logoterapéutica con adolescentes del Centro de Reintegración Social Varones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución