dc.date.accessioned2017-07-03T20:16:10Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:52:21Z
dc.date.available2017-07-03T20:16:10Z
dc.date.available2018-03-15T17:52:21Z
dc.date.created2017-07-03T20:16:10Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11083
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1172083
dc.description.abstractEn el processo del beneficiado de la quinua se libera subproductos que ofrecen buenas posibilidades para el empleo en la alimentacion de animales menores especialmente cuyes. Esta fuente puede ser una alternativa para suplir las deficiencias de alimentos que generalmente se presenta en el altiplano, por tanto se ha planteado el trabajo Aplicacion de diferentes niveles de subproductos del beneficiado de quinua Chenopodium quinoa en la preparacion de raciones para cuyes cavia poprcellus, en crecimiento y engorde. La investigacion se ha conducido en el centro de facilidades para la investigacion Letanias dependiente del Instituto de Agricultura y alimentacion E. T. Benson de la Universidad Brigham Young. Los objetivos del trabajo fueron evaluar el consumo de raciones elaboradas en baase a afrecho de quinua, el aumento de peso corporal en cuyes, determinar la conversion alimenticia y la evaluacion economica asumiendo una explotacion en base a las raciones con los subproductos de quinua.
dc.languagees
dc.subjectALIMENTACION DE CUYES
dc.subjectCUY
dc.subjectCAVIA PORCELLUS
dc.subjectRACION DE QUINUA
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA
dc.subjectLA PAZ
dc.subjectVIACHA
dc.subjectRACION DE CUYES
dc.titleAplicacion de diferentes niveles de subproductos del beneficiado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la preparacion de raciones para cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento y engorde
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución