dc.date.accessioned | 2017-06-11T17:40:06Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:51:15Z | |
dc.date.available | 2017-06-11T17:40:06Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:51:15Z | |
dc.date.created | 2017-06-11T17:40:06Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10689 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1171699 | |
dc.description.abstract | El concepto de Big Data es amplio, y la aplicación del mismo, en su mayoría ha sido enfocada en el ámbito empresarial y de negocios. Permite la manipulación y análisis de enormes cantidades de datos a una velocidad mayor que de las bases de datos convencionales.
Este trabajo introduce el concepto de Big Data para la manipulación y análisis de datos climatológicos, utilizando para su representación y análisis sistemas de información geográfica, y para su gestión y control las EIRD (estrategias internacionales de reducción de desastres). De esta manera se pretende abordar el tema sobre la gestión de riesgo ambiental. | |
dc.language | es | |
dc.subject | BIG DATA | |
dc.subject | DATOS CLIMATOLÓGICOS | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | |
dc.subject | ESTRATEGÍAS INTERNACIONALES DE REDUCCIÓN DE DESASTRES | |
dc.subject | GESTIÓN DE RIESGO AMBIENTAL | |
dc.title | Big Data en el Comportamiento de datos Climatológicos y Estrategias internacionales de reducción de desastres para la Gestión de Riego Ambiental | |
dc.type | Tesis | |