Artículos de revistas
Ecocardiografía modo "M" en la enfermedad de Chagas
Fecha
1985Institución
Resumen
Resumen
Se reportan los resultados de alteraciones electrocardiográficas encontradas
en 98 pac¡entes con diagnóstico de enfermedad de Chagas.
Para el presente estud¡o, el groupo de pacientes fué dividido en 3 subgroupos según
criterio de clasificac¡ón clinica, electrocardiográfica y radiológica.
Grupo l. Control : 20 sujetos normales.
Grupo ll. 24 pacientes con enfermedad de Chagas asintomát¡cos, electrocard¡ograma y
radiografia de tórax normal.
Grupo lll. 64 pacientes con sintomatología moderada, electrocardiograma alterado sin
bloqueo AV completo, radiografía de tórax normal o leve cardiomegal¡a.
Grupo lV. 10 pac¡entes con sintomatología severa, electrocardiograma : alteraciones graves
y radiografia de tórax : cardiomegalia importante.
Analis¡s cuantitativo :
Grupo ll. Disminución del grosor de pared posterior de ventr¡culo izquierdo y de la
excursión sistólica del septum interventricular (P < 0.05)
Grupo lll- lncremento dimensiones de ventrículo izquierdo, disminución de grosor de
pared poster¡or de ventrículo izquierdo; disminución de excursión sistólica del septum
interventricular y pared posterior de ventrículo izquierdo (P < 0.05).
Grupo lV. lncremento de dimensiones de ventrículo derecho a izquierdo, disminución de
grosor de pared, poster¡or de centrículo izquierdo. disminuc¡ón de excurs¡ón s¡stól¡ca del
septum y pared posterior de ventriculo izquierdo (P < 0.05).
Analisis cual¡tat¡vo :
Grupo ll. Hipoquinesia del septum interventricular.3 pac¡entes (12 por c¡ento).
Grupo lll. H¡poquinesia del septum intraventricular y/o de pared posterior de ventrículo
izquierdo: 12 pacientes (19 por ciento) y 2 pacientes (3 por ciento) con movim¡enlo
anormal del septum interventricular.
Grupo lV. 10 pacientes: todos presentaron hipoquinesia del septum interventr¡cular y/o
pared posterior del ventrículo izquierdo.
La utilización rut¡naria de ecocardiograf¡a en la evaluación de pacientes con enfermedad
de Chagas, permite identif¡car signos de compromiso miocárdico precozmenle, sugiere y
servirá para mejorar el conoc¡miento de la historia natural de esta enfermedad.