dc.date.accessioned2017-04-18T15:46:16Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:49:40Z
dc.date.available2017-04-18T15:46:16Z
dc.date.available2018-03-15T17:49:40Z
dc.date.created2017-04-18T15:46:16Z
dc.date.issued2016-02
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10215
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1171248
dc.description.abstractRESUMEN El estrés oxidativo, es un desequilibrio propiciado por la producción excesiva de radicales libre y la deficiencia del sistema antioxidante. Los radicales libres son especies químicas que poseen un electrón desapareado en su último orbital, y a la vez son altamente reactivos y oxidantes. Se conoce que la hipoxia hipobárica aumenta los niveles de estrés oxidativo, así como la contaminación del aire interior por humo de leña, ambos aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiopulmonares crónicas. Un primer objetivo de este estudio fue el de estandarizar y determinar valores de referencia para la altura de un marcador de estrés oxidativo cual es el Malondiatdehido (MDA) ...
dc.languagees
dc.publisherCOLEGIO MEDICO DE BOLIVIA
dc.subjectEstres oxidativo
dc.subjectAltura
dc.titleEstrés oxidativo por exposición crónica a la altura y al monóxido de carbono por uso de leña
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución