dc.date.accessioned2017-04-17T17:27:20Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:49:39Z
dc.date.available2017-04-17T17:27:20Z
dc.date.available2018-03-15T17:49:39Z
dc.date.created2017-04-17T17:27:20Z
dc.date.issued2016-02
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10211
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1171244
dc.description.abstractEL cambio climático afecta La salud humana, los ecosistemas y la productividad en distintas escalas espaciales y temporales. Esta situación es particularmente importante para las poblaciones de altura, dada la alta vulnerabilidad de los ecosistemas de montaña y la predominancia de las actividades mineras. La investigación evaluó de manera integral y con un enfoque de ecosalud, el impacto del cambio climático sobre la salud, a través de las enfermedades hidroconducidas, como base para el planteamiento de medidas de adaptación. En los municipios de Ancoraimes y Batallas, ubicados en un ecosistema de montaña y extendidos desde el Lago Titicaca hasta los 4.400 m.s.n.m., se evaluaron 14 comunidades desde el punto de vista: climático, hidrológico, ecosistémico, sanitario, veterinario, y laboratorial. Los resultados mostraron: retroceso glaciar, reducción de [a disponibilidad y calidad del agua, contaminación minera del agua -Aluminio 1280 mg/l, Mg, Fe, fuertes impactos sobre las cabeceras de cuenca y los ecosistemas, como resultado de las ...
dc.languagees
dc.publisherCOLEGIO MEDICO DE BOLIVIA
dc.subjectCambio climatico
dc.subjectAgua
dc.subjectAncoraimes y Batallas
dc.subjectBolivia
dc.titleCalidad y disponibilidad de agua y sus efectos sanitarios en Ancoraimes y Batallas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución