dc.date.accessioned2017-04-06T21:25:45Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:49:25Z
dc.date.available2017-04-06T21:25:45Z
dc.date.available2018-03-15T17:49:25Z
dc.date.created2017-04-06T21:25:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifierDESARROLLO PRODUCTIVO
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10129
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1171163
dc.description.abstractLa producción de café en Bolivia, tiene como principal productor al departamento de La Paz, el periodo de estudio de la investigación va del año 2006 al 2015 donde la producción se vio reducida por varios factores uno de los más relevantes es el cambio climático que afecta directamente al cultivo del café, tomando como variable dependiente a el producto interno bruto del departamento de La Paz y las variables independientes Nivel de exportación del café, Producto interno bruto (PIB), Nivel de producción del café, Precios del café, la formulación del problema es Cuál es el impacto de la caída de las exportaciones de café en desarrollo económico de La Paz, Determinar las posibles causas del colapso de la producción de café y su impacto en desarrollo económico de La Paz. Los objetivos Específicos son el, Analizar cuanto es la producción de café en el departamento de La Paz. Estudiar las características del sector cafetalero. Analizar nivel de exportación y precios del café.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectEXPORTACION
dc.subjectCAFE
dc.subjectIMPACTO ECONOMICO
dc.subjectPRODUCCION CAFE
dc.titleLa Caída de la Exportación de Café y su Impacto en el Desarrollo Económico de La Paz 2006 – 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución