Tesis
Efecto de la altitud de la ciudad de La Paz en las caracteristicas organolepticas determinadas en taza de cafe especial
Fecha
2006Institución
Resumen
El 90% de la producción de café en Bolivia es generada en los Yungas de La Paz, que por
sus características de nivel altitudinal y clima apropiados para el cultivo y la calidad
inherente de la variedad cultivada, ofrecen las condiciones apropiadas para obtener un café
de excelente calidad, como se confirmo en las competencias de cafés Especiales
realizadas en nuestro país , donde los catadores internacionales catalogaron al café
Boliviano como fino dulce, y agradable con potencial para acceder a un mercado nicho
propio en el mercado de cafés especiales , basados estrictamente en la calidad sensorial
el café Catación.
Si bien el café Boliviano esta definido como un café de excelente calidad , tras pruebas
realizadas en el país por consultores centroamericanos contratados por el proyecto MAPAYungas,
al realizar pruebas de catación en la ciudad de La Paz y en los Yungas,
encontraron diferencias que alteran de forma negativa la calidad del café, llegando a la
conclusión que la altitud de la ciudad de La Paz seria el principal factor que daña la calidad
del café, recomendando que no se deben realizar procesado, ni cataciones en la zona,
concluyéndose un veto sobre La Paz , y poniendo en incertidumbre a mas del 70% de las
empresas que trabajan en el procesamiento y están instalas en la ciudad de La Paz
Para poder determinar si se afecta la calidad del café, se realizaron pruebas de
comparación, utilizando los 10 mejores cafés de Bolivia galardonados en la competencia
Taza de Excelencia1004, las muestras de café fueron catadas en tres zona, Coroico, Santa
Cruz y La Paz, las diferencias de calificaciones entre zonas determinaran el grado en que
se afecta la calidad del café.
Los análisis de los resultados demuestran que no existen diferencias de evaluación en
ninguna de las características individuales de valoración, cada atributo se mantiene en los
niveles de calidad e intensidad en las tres zonas en estudio.
Al no haberse hallado diferencias significativas en ninguno de los atributos del café y que
en suma darán el resultado de la calidad total del café este parámetro tampoco presenta
diferencias significativas entre las zonas en estudio. Los análisis por muestra reflejan que la calidad de cada una se mantiene inalterable entre
zonas, por lo tanto al no hallarse diferencias significativas representa que no existen
factores que dañen la calidad de la bebida, por lo tanto no existe efecto de la altitud de la
ciudad de La Paz sobre las características organolépticas de café especial determinados en
taza.
Las evaluaciones de calidad sensorial del café (catación) realizadas en la ciudad de La
Paz, por el profesional competente que conoce los conceptos de calidad e intensidad de los
atributos del café “Catador”, son tan autenticas y legitimas como en cualquier otra ciudad
de menor altitud, este concepto no solo debe ser aplicado en cafés de gran calidad sino al
cafe en general ya que solo catando se puede llegar a conocer la verdadera calidad del
café.