dc.date.accessioned2017-03-21T17:48:28Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:48:36Z
dc.date.available2017-03-21T17:48:28Z
dc.date.available2018-03-15T17:48:36Z
dc.date.created2017-03-21T17:48:28Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9839
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1170879
dc.description.abstractSe analizan las principales alteraciones producidas por la exposición aguda y crónica a grandes alturas en el Sistema Nervioso Central desde el punto de vista epidemiológico. La exposición aguda provoca alteraciones cuya frecuencia e intensidad varían según la altura y rapidez con que instaló el cambio de ambiente. Probablemente juega también un rol importante la predisposición individual ya que, a iguales condiciones, no todos desarrollan alteraciones. Se analizan diversos trabajos realizados desde este punto de vista...
dc.languagees
dc.publisherActa Andina
dc.subjectEpidemiologia
dc.subjectSistema nervioso central
dc.subjectAltura
dc.titleEpidemiología de las alteraciones del sistema nervioso central en la altura
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución