dc.date.accessioned2016-12-08T15:41:01Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:47:07Z
dc.date.available2016-12-08T15:41:01Z
dc.date.available2018-03-15T17:47:07Z
dc.date.created2016-12-08T15:41:01Z
dc.date.issued2003-01-05
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9500
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1170544
dc.description.abstractLos partidos del Fútbol Europeo son frecuentemente jugados a nivel internacional en regiones montañosas de Sudamérica. En este estudio, fueron medidas las respuestas del ejercicio durante una ergometría en ciclo ergómetro y la tasa de gasto energético (RFE) en un partido de fútbol. Las evaluaciones fueron realizadas en dos grupos de futbolistas profesionales a gran altura (3600 m) y cerca del nivel del mar (420 m). Los sujetos residían en la altura y de este modo estaban aclimatados (n = 9) (HA), o residían cerca del nivel del mar y no estaban aclimatados (n = 11) (LA). Los dos grupos estudiados mostraron una gran disminución del RFE (0,187 kcal/kg/min, o una disminución de un 16%) y del pico de consumo de oxígeno (pico de VO2) en la altura (10,78 ml/kg/min para HA y 6,27 ml/kg/min para LA). Esta disminución en pico de VO2 con la altura fue mayor en el grupo de jugadores LA vs. el grupo HA (20% vs. 13%). Los jugadores LA mostraron también los mayores equivalentes ventilatorios para el oxígeno, menores saturaciones arteriales de oxígeno, y mayores concentraciones arteriales de lactato durante el ejercicio submáximo. Debido a que la capacidad aeróbica es una determinante importante del rendimiento en un partido de fútbol, estos resultados pueden tener alguna relevancia para debatir sobre una ventaja de los equipos aclimatados a la altura en los partidos de fútbol jugados en alturas moderadas a altas.
dc.languagees
dc.publisherPubliCE
dc.subjectGasto energetico
dc.subjectBolivia
dc.subjectGran altura
dc.subjectHipoxia
dc.subjectPico de VO2
dc.titleRendimiento de futbolistas profesionales aclimatados y no aclimatados a la altura, a 3600 metros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución