Otro
Vinculación ferroviaria y aprovechamiento del petróleo
Fecha
1940Institución
Resumen
LEGISLATURA ORDINARIA DE 1940: Las promesas de ayuda económica para el ferrocarril Cochabamba-Corumba. Del anhelo a la realización. Kilometrajes y costos. Servicio de la deuda y presupuesto anual. Explotación comercial. Aclaración importante. Tratados con el Brasil. Cláusula in-consulta y lesiva. Precio comercial del petróleo crudo. Mal negocio. Tratado sobre Y.P.F.B. Análisis desolador. No debe enajenarse el petróleo en estado nativo. H. SENADO NACIONAL. Sesión reservada 30 de sep. 1940 con la concurrencia del Excmo. Sr. Ministro de RR. EE. Albero Ostria Gutierrez. Los convenios con la república de Argentina 17. Antecedentes históricos. La convención ferroviaria de 1937. El tramo Yacuiba Villa Montes. Promedio de costos. Desproporción con el rendimiento posible de los yacimientos. La ferrovía pactada hasta sus puntos terminales, es ilusoria. Complacencia engañaso. La verdadera solución. Refinería en Villa Montes. Como se arbitraria recursos. Los yacimientos petrolíferos de Bermejo. Están mas cerca del altiplano, medios de transporte. El petróleo de Bermejo tiene que destinarse al consumo nacional. El ferrocarril Balcarce-Tarija-Fortin Campero.