dc.date.accessioned2016-11-08T18:36:46Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:46:10Z
dc.date.available2016-11-08T18:36:46Z
dc.date.available2018-03-15T17:46:10Z
dc.date.created2016-11-08T18:36:46Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9153
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1170202
dc.description.abstractEl presente trabajo describe la Contabilidad de costos siendo la temática importante dentro de la clasificación de la contabilidad. La primera parte, plantea la introducción a la temática, así mismo plantea el objetivo del presente trabajo de investigación, justificación, alcance y metodología. Ya en el desarrollo de la temática se plantea los siguientes aspectos: Un elemento importante para entender la aplicación de la contabilidad de Costos es realizar una breve descripción de los orígenes de la Contabilidad y los Costos desde un acercamiento histórico Se realiza una reflexión de los distintos conceptos de costos que se diferencian entre la aplicación, está dirigida a una organización lucrativa o no lucrativa, si es una organización de productos y/o servicios, industria pequeña, mediana o grande. Se realiza las distintas clasificaciones de costos y su uso de acuerdo a su aplicación en el proceso contable para el cálculo de los costos y de acuerdo a su naturaleza. Temática abordada en el trabajo está referida a la información de la contabilidad de Costos y su tratamiento y posterior procesamiento para la toma de decisiones. En conclusión, se recalca la importancia del estudio y aplicación de la Contabilidad de Costos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Contaduría Pública
dc.subjectCONTABILIDAD DE COSTOS
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectCOSTEO DIRECTO
dc.subjectCOSTEO VARIABLE
dc.subjectCADENA DEL VALOR
dc.titleContabilidad de costos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución