dc.date.accessioned2016-11-03T17:06:07Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:45:44Z
dc.date.available2016-11-03T17:06:07Z
dc.date.available2018-03-15T17:45:44Z
dc.date.created2016-11-03T17:06:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1170073
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como fin describir y brindar una hipótesis del porque en las elecciones del año 2009 para presidente y vicepresidente de Bolivia; gana el partido M.A.S. en Brasil y Gana el partido El P.P.B. – C.N. en E.E.U.U. Explicación que radica en la teoría del habitus de Pierre Bourdieu; se utiliza como fuente de comprobación los datos estadísticos oficiales publicados por el Órgano Electoral, extractados de textos cuya temática es la migración y el voto de bolivianos en el extranjero, especialmente, el realizado por Jean Michael Lafleur en cuyo trabajo denominado “Diáspora y Voto en el Exterior”, se logra a comprobar la presente investigación. Llegando a la conclusión que si existe una diferencia de grupos y preferencias entre los resultados electorales de BRASIL Y E.E.U.U. por la diferencia de habitus de sus actores
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública
dc.subjectMigracion internacional
dc.subjectTipos de espacios migratorios
dc.subjecttransnacionalismo migrante
dc.titleTrasferencia del habitus político electoral del migrante : Proceso electoral del año 2009, caso Brasil y Estados Unidos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución