dc.date.accessioned2016-10-27T15:14:47Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:45:13Z
dc.date.available2016-10-27T15:14:47Z
dc.date.available2018-03-15T17:45:13Z
dc.date.created2016-10-27T15:14:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8833
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1169891
dc.description.abstractLa política pública se constituye en la forma en que el Estado, intenta solucionar las problemáticas sociales que se suscitan. Para ello en unos casos recurre al modelo tradicional de la política pública, en la cual el gobierno es el único actor decisorio; y en otros casos recurre a un modelo de gobernanza horizontal. La política pública ambiental, puede responder a uno u otro modelo, pero dado su carácter interdisciplinario, está ligada al modelo de desarrollo imperante y al contrato social suscrito. La política ambiental, entonces, en el marco del neoliberalismo responde a los postulados de eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos, y paralelamente, frente a propuestas alternativas como el “buen vivir” implica, una nueva relación hombre-naturaleza esta vez, no extractiva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública
dc.subjectPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
dc.subjectPRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 2009 - 2013
dc.subjectPOLÍTICAS PUBLICAS
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.titleContenidos y trayectoria de la política de preservación, protección y control del medio ambiente sustentable en el marco de la Constitución política del Estado 2009 - 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución