dc.date.accessioned | 2016-10-25T19:49:11Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:44:50Z | |
dc.date.available | 2016-10-25T19:49:11Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:44:50Z | |
dc.date.created | 2016-10-25T19:49:11Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8692 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1169755 | |
dc.description.abstract | La actividad del transporte aéreo nacional y departamental, como actividad económica complementaria del turismo nacional y extranjero es de vital importancia para la generación de divisas para nuestra economía u otra en cualquier país del mundo. Para este objeto, el servicio aéreo nacional debe adecuarse a la demanda extranjera en lo relativo a confort, seguridad e itinerario flexible al turismo extranjero. Se elaboro un modelo con el programa Eviews 4 econométrico para determinar el impacto que tiene transporte aéreo en general y transporte aéreo militar en el País de 1987 a 2003 con los siguientes resultados y conclusiones. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía. 2005 | |
dc.subject | TESIS DE GRADO | |
dc.subject | TRANSPORTE AEREO MILITAR | |
dc.subject | BALANZA DE PAGOS | |
dc.subject | ECONOMIA MUNDIAL | |
dc.title | El transporte aéreo militar y transporte aéreo de pasajeros y su aporte al producto interno en Bolivia | |
dc.type | Tesis | |