dc.date.accessioned2016-10-10T21:42:10Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:43:42Z
dc.date.available2016-10-10T21:42:10Z
dc.date.available2018-03-15T17:43:42Z
dc.date.created2016-10-10T21:42:10Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8260
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1169356
dc.description.abstractLa presente tesis, centra su atención en investigar cómo es que los y las jóvenes de Caluyo lugar que se encuentra en la ciudad de El Alto, responden a un contexto migratorio entre campo ciudad, ya que aún mantienen los lazos en su mayoría con la provincia Pacajes, tiene su propia de concebir el espacio del enamoramiento y amor, y como dicha concepción se relaciona de manera directa con la violencia, la cual, se hace presente a partir de los celos y se manifiesta a partir de agresiones físicas, psicológicas, simbólicas y en algunos casos hasta la muerte.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Antropología y Arqueología
dc.subjectANTROPOLOGIA
dc.subjectJOVENES-VIOLENCIA
dc.subjectJUVENTUD-ENAMORAMIENTO
dc.subjectVILLA CALUYO-PACAJES-EL ALTO
dc.titleCultura, violencia y enamoramiento:
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución