dc.date.accessioned2016-09-29T20:10:58Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:43:14Z
dc.date.available2016-09-29T20:10:58Z
dc.date.available2018-03-15T17:43:14Z
dc.date.created2016-09-29T20:10:58Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifierTesis de Grado
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8100
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1169197
dc.description.abstractLos verbos “ser y estar” son considerados elementos invulnerables y normados, sin embargo, en el habla presentan usos, en ocasiones, diferenciados y homogéneos, lo cual hace que adquieran características interesantes. Ante esta situación, el presente estudio tiene como objetivo conocer la situación sintáctica actual de estos verbos en el castellano de la ciudad de La Paz en dos sociolectos (popular y culta) y así describir su variabilidad, de modo que se pueda aportar la descripción de la estructura sintáctica del habla empleada en esta región. En cuanto a la metodología de la investigación, éste es de carácter descriptivo, apoyado en los enfoques cuali-cuantitativo con un diseño transversal; el método empleado es el analítico, en el que se utiliza como instrumento para la recolección de datos la entrevista grabada. El universo se conforma por todos los hablantes de la ciudad de La Paz, se realizó un muestreo por cuotas, dando como consecuencia la elección de 30 informantes, cantidad dividida en dos variedades sociolectales, culta y popular, 15 informantes en cada variedad. Los resultados dan a conocer que los verbos “ser y estar” en la estructura sintáctica del castellano empleado en la ciudad de La Paz poseen características lingüísticas particulares, como ser: el mayor uso del verbo ser; la discordancia de género en el complemento predicativo y/o sujeto y la discordancia de número en el complemento predicativo, sujeto y/o verbo copulativo de ambos verbos ser y estar; así también el uso de ser en lugar de estar y estar en lugar de ser; y también la omisión de estos verbos en estructuras oracionales. Palabras claves: Verbo, Verbo ser, Verbo estar, Castellano paceño, Usos divergentes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas
dc.subjectCASTELLANO PACEÑO
dc.subjectANÁLISIS SINTACTICO
dc.subjectVERBO ESTAR
dc.subjectVERBO SER
dc.titleAnálisis sintáctico de los verbos ser y estar en el castellano de la ciudad de La Paz
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución