dc.date.accessioned2016-09-26T14:21:59Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:43:02Z
dc.date.available2016-09-26T14:21:59Z
dc.date.available2018-03-15T17:43:02Z
dc.date.created2016-09-26T14:21:59Z
dc.date.issued2013-01
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8023
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1169122
dc.description.abstractEl 42% de la población boliviana habita entre 3.280 a 4.800 msnm. El mal crónico de montaña es un síndrome de pérdida gradual de la capacidad de adaptación a la altura, con eritrocitosis excesiva, Hb en hombres > 18,3 gr/dL, severa hipoxemia e hipertensión arterial pulmonar. En Bolivia, afecta al 10% de la población masculina. Objetivo: Describir la disfunción ventricular derecha mediante clínica y la ecocardiografía transtorácica (ECTT).
dc.languagees
dc.publisherNeumol Cir Torax
dc.subjectMal cronico de montaña
dc.subjectDisfunción ventricular
dc.titleDisfunción ventricular derecha en altitud. Estudio preliminar descriptivo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución