dc.date.accessioned2016-09-15T22:12:40Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:42:39Z
dc.date.available2016-09-15T22:12:40Z
dc.date.available2018-03-15T17:42:39Z
dc.date.created2016-09-15T22:12:40Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7881
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1168993
dc.description.abstractLa gramática ofrece reglas para el empleo de letras y signos de la escritura. La forma correcta para la escritura en cualquier idioma es vital ya que puede producir malas interpretaciones o mensaje erróneos. El idioma aymara es el lenguaje oral del Mundo Andino con el cual se comunican y no hay correctores para estas comunidades. El alfabeto del idioma aymara, está compuesto por 30 fonemas segméntales: 26consonantes, 3 vocales (/a/, /i/, /u/) y un alargamiento vocálico (//). Los fonemasconsonánticos a su vez se dividen en sordos y sonoros. La presente tesis de grado es propuesta con el propósito de mejorar la gramática escrita en lenguaje aymara utilizando teoría de autómatas. Para la verificación delas palabras. Por medio del corrector se establecerá una escritura adecuada entreel usuario y el sistema. El desarrollo del proceso de corrección automática de unapalabra. La teoría de autómatas verifica las palabras para poder corregir correctamente en la lengua aymara, y tiene los siguientes pasos: descomposición de la palabra, clasificación, corregir y mostrar las alternativas para la corrección, una vez realizadoestos pasos se desarrolló el autómata.
dc.languagees
dc.subjectCORRECTOR ORTOGRAFICO
dc.subjectIDIOMA AYMARA
dc.subjectAUTOMATAS FINITOS
dc.subjectESTRUCTURAS DE INDEXACIÓN Y BÚSQUEDA
dc.titleCorrector Ortográfico del Idioma Aymara con Autómatas Finitos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución