dc.date.accessioned2016-08-19T22:04:01Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:41:45Z
dc.date.available2016-08-19T22:04:01Z
dc.date.available2018-03-15T17:41:45Z
dc.date.created2016-08-19T22:04:01Z
dc.date.issued1917
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7511
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1168672
dc.description.abstractEn 1914 se presenta una señora M. Josefa Peñaylillo de Calderón, venida del Cuzco a iniciar juicio a Serapio Navajas, pidiendo se le declare heredera ab intestato de la que fué Margarita Peñaylillo v. de Ravassa, y después de la declaratoria se le haga la entrega de los bienes consistentes en una casa, ubicada en esta ciudad y una finca denominada Huatajata. Antes de contestar la demanda que se tramitaba se propuso la excepción judicatum solvi, haciéndose constar que era extranjera y no residente en la ciudad de La Paz, y mientras se tramitaba el incidente se amplió la demanda, acusando la falsedad del testamento, que dice, llegó a tener conocimiento de que se trataba de pedir su protocolización y según el cual la señora Margarita v. de Ravassa, instituía de su heredera universal a su hija legítima Dolores R. de Navajas.
dc.languagees
dc.subjectLITIGIOS JUDICIALES 1917
dc.subjectJUICIO POR HERENCIA
dc.titleJuicio Navajas-Peñaylillo : alegatos.
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución