dc.date.accessioned2016-08-19T20:25:35Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:41:43Z
dc.date.available2016-08-19T20:25:35Z
dc.date.available2018-03-15T17:41:43Z
dc.date.created2016-08-19T20:25:35Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7499
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1168659
dc.description.abstractLos sistemas alimentarios en zonas montañosas y altiplanicas son particularmente vulnerables a los factores climáticos debido al bajo nivel tecnológico de sus economías, al tamaño de la propiedad agrícola y la baja capaciada para la diversificación económica; Todos estos condicional el nivel de vida de la población, puesto que sus ingresos económicos restringidos solo puede cubrir y con mucha dificultad algunas de sus necesidades básicas como la aliamentación; iniciando en alta bulnerabilidad e inseguridad alimentaria en los niños y niñas de susfamilias En esta región, la desnutrición y la anemia, particularmenrte en los niños menores de 5 años y en los mujeres embarazadas en periodo de lactancias, continuan siendo los principales problemas de la salud y nutrición.
dc.languagees
dc.subjectCultivo de hortalizas
dc.subjectHuertos familiares
dc.subjectHuertos escolares
dc.subjectHortalizas
dc.subjectProduccion de hortalizas
dc.titleAnálisis y evaluación de la producción y consumo de hortalizas cultivadas en huertos familiares y huertos escolares en el municipio de Pucarani
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución