dc.date.accessioned | 2016-08-12T13:45:17Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:41:04Z | |
dc.date.available | 2016-08-12T13:45:17Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:41:04Z | |
dc.date.created | 2016-08-12T13:45:17Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7258 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1168427 | |
dc.description.abstract | El trabajo pretende investigar la importancia del rol de la política fiscal y sus implicatorias en el manejo del déficit del sector público en Bolivia en el periodo 1990 - 2004, asimismo tiene el objetivo de estimar la cuantía del déficit que no esté influenciada por el siglo déficit esté. Se concluye en que si bien existen distorsiones de corte público y populista, que son inevitables, el uso del déficit fiscal estructural (como indicador) y un área fiscal para el déficit deberían ser usados como instrumentos de la política fiscal los cuales ayudaran a los "Policy Makers" a seguir el curso de las finanzas públicas y así alcanzar las metas macro-económicas en un periodo determinado que coadyuven a la estabilidad y crecimiento económico. Finalmente se sugiere medidas que ayuden al ajuste fiscal para que este sea gradual, y si progresivo que permita obtener niveles sostenibles de déficit. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía | |
dc.subject | TESIS DE GRADO | |
dc.subject | POLÍTICA FISCAL | |
dc.subject | REGLAS PRESUPUESTARIAS | |
dc.subject | DÉFICIT TRIBUTARIA | |
dc.subject | BALANCE ESTRUCTURAL | |
dc.subject | DEFICIT ESTRUCTURAL | |
dc.title | Estimación y consecuencias del déficit fiscal estructural: El caso boliviano (1990 - 2004) | |
dc.type | Tesis | |