Tesis
Aplicación de Talleres de Adaptaciones Curriculares y su Influencia en los Planes de Desarrollo Curricular de Maestros
Fecha
2015Institución
Resumen
La presente investigación denominada “Aplicación de talleres de adaptaciones curriculares y su influencia en los planes de desarrollo curricular de maestros”, fue realizado en la Unidad Educativa “Gran Bretaña”, gestión 2015. Este estudio surge en respuesta al planteamiento de la Ley Educativa 070 Avelino Siñani y Eliizardo Pérez que pregona la práctica de la inclusión educativa desplazando la integración educativa en todo el Sistema Educativo Plurinacional. La inclusión educativa, entendida como la educación para Todos, supone atender y responder de manera oportuna y pertinente a las necesidades educativas de los estudiantes. En este sentido, el presente estudio refleja la importancia del aprendizaje de las adaptaciones curriculares por parte de los maestros y maestras para poder transformar la praxis educativa en pro de la formación integral de los estudiantes con discapacidad. Para de esta manera desarrollar capacidades, estrategias educativas de carácter flexible, abierto y pertinentes a cada uno de los estudiantes. La propuesta educativa bajo la cual se da solución a la problemática identificada hace hincapié en el desarrollo de talleres sobre la elaboración de planes de clase con adaptaciones curriculares significativas con la finalidad de que los maestros y maestras de la Unidad Educativa Gran Bretaña, a partir de un trabajo colectivo, desarrollen conocimientos teórico-prácticos para responder de esta manera a las necesidades educativas especiales de las y los estudiantes Sordos que asisten a aulas regulares. En relación a la metodología empleada el presente estudio se basa en la investigación de tipo explicativo, con diseño pre-experimental con pre-test y pos-tets con un solo grupo, teniendo como instrumento de investigación la Ficha Diagnostica para valorar si los maestros y maestras realizan adaptaciones en este nivel curricular. En este sentido, el estudio posibilita que las personas con Necesidades Educativas Especiales dejen de asistir y acomodarse a las condiciones de la escuela y al currículo ya existente para llevar adelante procesos educativos inclusivos, partiendo de la realización de ajustes y modificaciones en la elaboración de planes de desarrollo curricular que orientan el desarrollo de cualquier praxis educativa en aula, para de esta manera posibilitar el acceso y progreso de estudiantes con necesidades educativas especiales en el currículo.