dc.date.accessioned2016-06-23T20:50:01Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:39:13Z
dc.date.available2016-06-23T20:50:01Z
dc.date.available2018-03-15T17:39:13Z
dc.date.created2016-06-23T20:50:01Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6630
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1167866
dc.description.abstractEste estudio trata sobre una investigación cuantitativa para verificar la presencia del síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral en cuarenta y dos policías vigilantes del recinto penitenciario San Pedro de la ciudad de La Paz. Con este propósito, se les aplicó el Maslach Burnout Inventory (MBI) y la escala de evaluación de Desempeño Laboral. La tesis además tiene por objeto conocer de que forma el síndrome de Burnout afecta el desempeño laboral de los policías vigilantes del recinto penitenciario y examinar la relación existente entre Burnout y algunas variables sociodemográficas (sexo, edad y antigüedad laboral). Los resultados encontrados indican que el 17% de los sujetos padece Burnout en grado alto. El análisis factorial corrobora la estructura tridimensional del MBI, cansancio emocional, realización personal y despersonalización. Los sujetos de menor edad mostraron actitudes más negativas hacia el trabajo (despersonalización) que los de mayor edad. La relación del resto de variables sociodemográficas: el sexo de los vigilantes resultó significativo, las mujeres no presentaron Burnout; la antigüedad laboral influye significativamente en la conformación del síndrome de Burnout, a mayor cantidad de años en la profesión, menor el riesgo a padecer síndrome de Burnout.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Información. Carrera. Psicología.
dc.subjectDESEMPEÑO LABORAL
dc.subjectSÍNDROME DE BURNOUT
dc.titleSíndrome de burnout y desempeño laboral en policías vigilantes del recinto penitenciario san pedro de la ciudad de La Paz - Bolivia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución