dc.date.accessioned2016-06-17T16:16:10Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:39:09Z
dc.date.available2016-06-17T16:16:10Z
dc.date.available2018-03-15T17:39:09Z
dc.date.created2016-06-17T16:16:10Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6592
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1167843
dc.description.abstractLa presente investigación propone la creación de un Modelo de Educación Superior Intercultural, se justifica en la necesidad de aplicar lo establecido por la actual Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en sentido de tener una Educación Superior Intercultural. Realizando la recopilación de fuentes documentales que se incluye en el marco referencial se establece que en nuestro medio no se ha realizado un estudio de características similares tomando en cuenta que el tema de la en educación superior ha cobrado creciente importancia en los últimos años. La investigación parte del problema: ¿qué saberes aymarás debería incorporar la Universidad Pública de El Alto UPEA en la formación de profesionales en un contexto intercultural enmarcadas en la actual Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia?. A partir de esta formulación se propuso como objetivo de identificar que saberes aymarás deberían incorporarse en la formación de profesionales en la Universidad Pública de El Alto UPEA. Siguiendo una metodología de investigación cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a Autoridades, docentes y estudiantes de origen aymará, consultando sobre los saberes y valores aymarás que deberían incorporarse en la formación profesional de los universitarios de la UPEA. También se aplicó la técnica de la observación no participante a través de la cual se pudo evidenciar que ésta Universidad es síntesis y representación de la Interculturalidad. El trabajo de campo se desarrolló entre los meses de febrero a abril de 2011. La investigación concluye con propuesta de un Modelo de Educación Superior Intercultural, que propone el surgimiento de la Universidad Intercultural concepto acuñado por organismos internacionales como la UNESCO, y que se ajustarían al contexto intercultural de Bolivia.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera ciencias de la educación . Unidad de posgrado
dc.subjectEDUCACION SUPERIOR
dc.titleModelo de Educación Superior Intercultural
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución