dc.date.accessioned2015-09-08T13:09:23Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:37:15Z
dc.date.available2015-09-08T13:09:23Z
dc.date.available2018-03-15T17:37:15Z
dc.date.created2015-09-08T13:09:23Z
dc.date.issued2015-09-08T13:09:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/5836
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1167171
dc.description.abstractEl trabajo de investigación sobre Introducción de cuatro clones de caña de azúcar de la especie Saccharum officinarum a secano bajo dos densidades de siembra en un suelo arcilloso rojizo, se realizó en el Municipio de San Buenaventura del Departamento de La Paz que geográficamente se encuentra ubicado a 13º 47’ 12,48” y 14º 35’ 44,03” de latitud sur y 67º 27’ 27,25” y 68º 04’ 54,40” de longitud oeste y una altitud de 171 y 1250 msnm. Los objetivos específicos propuestos para la realización de este trabajo fueron: a) Evaluar el comportamiento agronómico a secano de cuatro clones de caña de azúcar bajo dos densidades de siembra. b) Comparar el rendimiento cultural de cuatro clones de caña de azúcar bajo dos densidades de siembra. c) Evaluar el rendimiento fabril en caña de cuatro clones de caña de azúcar. El material biológico empleado fue de cuatro clones de caña de azúcar: NA 89- 1090, NA 85-1602, NA Playera y NAM 56-26 (testigo). El comportamiento agronómico de los cuatro cultivares de caña de azúcar (Saccharum officinarum), el rendimiento cultural y rendimiento fabril, bajo dos densidades de siembra fueron evaluados, bajo el modelo de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y con tres repeticiones en el periodo agrícola agosto 2012 y agosto 2013. La siembra se realizó en una sola fecha el 13 de agosto 2012, bajo dos densidades de siembra (tres y cuatro esquejes de caña), en surcos de 10 metros de longitud y ancho de 1,5 metros. La cosecha del cultivo se efectuó a la edad de 12 meses, el 13 de agosto 2013. Las variables agronómicas evaluadas fueron: a) Número de plantas germinadas b) Altura de la planta c) Número de hojas por planta d) Número de tallos en un surco de 10 metros lineales e) Diámetro del tallo f) Número de canutos por tallo Estos parámetros se utilizaron para comprobar la capacidad de adaptación de los clones a las condiciones edafoclimaticas de la zona de estudio. Las variables de rendimiento evaluadas fueron: a) Peso por unidad de tallo útil molible. b) Rendimiento en peso de tallo molible para una hectárea, para la densidad de siembra tres y cuatro esquejes. c) Rendimiento fabril en caña, en base al análisis y control de maduración del cultivo a la edad de 12 meses. Peso por unidad, tallo molible (kg) para cuatro clones de caña de azúcar. BLOQUE I II III CLON d1 d2 d1 d2 d1 d2 NA 98-1090 1,7 1,6 2 1,6 1,7 1,6 NA 85-1602 1,6 1,9 2 1,9 1,6 2,2 NA Playera 1,5 1,5 1,4 1,4 1,5 1,9 NAM 56-26 1,8 1,5 1,6 1,7 1,5 1,4 Fuente: Elaboración propia (2013). Rendimiento en peso para una hectárea, de cuatro clones de caña de azúcar, para la densidad de siembra tres esquejes. Clon Superficie (ha) Rendimiento caña molible (t /ha) NA 89 - 1090 1 90,963 NA 85 - 1602 1 97,92 NA Playera 1 93,26 NAM 56-26 1 112,00 Fuente: Elaboración propia (2013) Rendimiento en peso para una hectárea, de cuatro clones de caña de azúcar, para la densidad de siembra cuatro esquejes. Clon Superficie (ha) Rendimiento caña molible (t /ha) NA 89 - 1090 1 96,65 NA 85 - 1602 1 109,74 NA Playera 1 97,1 NAM 56-26 1 115,25 Fuente: Elaboración propia (2013) Estos valores se emplearon para verificar el rendimiento cultural del cultivo de la caña de azúcar a la edad de 12 meses y para el análisis y control de maduración del tallo, y evaluar el rendimiento fabril en caña de los cuatro clones estudiados. Análisis y control de maduración (calidad), en cuatro clones de Caña de Azúcar. CLONES Fibra % Caña Brix % J.E. Pureza % J.M. Sac % caña Az.Red % J.E. NA 89-1090 15,3 17,1 78.2 9,8 0,7 NA 85-1602 14,2 19,1 82,8 12,1 0,8 NA PLAYERA 13,6 20,2 83,7 13,1 1,0 NAM 56-26 15,9 17,9 78,8 10,2 0,7 Fuente: UNAGRO – Santa Cruz (2013) Por los resultados obtenidos el clon: NA Playera y el clon NA 85-1602, son los que presentaron valores máximos en pureza % J.M 83,7 y % J.M 82,8 y valores mínimos de fibra caña 13,6 % y 14,2 %, que son deseables para la industrialización y empleo como semilla para la propagación por la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), y en relación a los clones NA 89-1090 Y NAM 56-26 se debe continuar evaluando puesto que no alcanzo la madurez óptima.
dc.languagees
dc.subjectCANA DE AZUCAR
dc.subjectSACCHARUM OFFICINARUM
dc.subjectCULTIVO DE CANA DE AZUCAR
dc.subjectGENETICA DE LA CANA DE AZUCAR
dc.subjectCLON DE CANA DE AZUCAR
dc.subjectLA PAZ
dc.subjectPROVINCIA ABEL ITURRALDE
dc.subjectSAN BUENA VENTURA
dc.titleIntroducción de cuatro clones de caña de azúcar de la especie (Sccharum officinarum) a secano bajo dos densidades de siembra en el municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución