Tesis
Auditoria especial al proceso de contratación PDLP-CC-ANPE-060-09 impresión de estatutos autonómicos
Fecha
2014-11-27Institución
Resumen
Para la realización de una auditoría, se requiere aplicar los conocimientos adquiridos y conocer las normas que regulan su desarrollo, en ese sentido este Proyecto determina la aplicación de estos en la realización de una Auditoría Especial a los procesos de contratación en el sector gubernamental y verificar el cumplimiento a la norma legal aplicable a los procesos de contratación. Por tanto, la auditoría especial constituye una herramienta de control y supervisión que permite descubrir fallas a las estructuras existentes en una organización, por medio de la aplicación de técnicas y procedimientos de auditoría, que nos permitirán detectar deficiencias de Control Interno para sugerir acciones a que haya lugar y si corresponde establecer indicios de responsabilidad por la función pública. Cualquiera que sea el objeto del examen y tipo de auditoría a ejecutarse, la misma debe ser planificada y supervisada, estar acompañada de evidencia; y sus resultados deben ser comunicados en forma escrita. En este marco, la ejecución de una Auditoría Especial, debe ceñirse a lo que establecen las normas de auditoría específicas, por tanto en este Proyecto se verá de manera práctica los aspectos mínimos a considerar en cada una de estas etapas.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño y desarrollo de un prototipo plataforma web de auditoría para las pymes implementando los estándares de auditoría y aseguramiento planteados por la IFAC para las etapas de conocimiento del cliente y aceptación del encargo de auditoría y planeación del trabajo de auditoría y evaluación de riesgos de auditoría financiera - ODITI – Sistema de Auditoria Financiera
Saab Cano, Celia Andrea (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaMaestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software, 2016)El presente documento dará a conocer al lector, la importancia de aplicar los estándares de Auditoria y aseguramiento planteados por la IFAC. De igual forma, se dará un acercamiento a la implementación del sistema ODITI, ... -
RELEVANCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA 240 (RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE CONSIDERAR EL FRAUDE EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS) Y 250 (CONSIDERACIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS), EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA. SUBTÍTULO AUTOR (
Rivas C, José D(danielrivas.2408@gmail.com); Rodríguez G, Patricia H(rodriguezpatricia.150@gmail.com) -
El control de fiscalización de la revisoría fiscal y su relación con la auditoría externa e interna, diferencias y similitudes
Montes Salazar, Carlos Alberto; Sánchéz Mayorga, Ximena; Rodríguez Rojas, Gilberto Enrique