dc.date.accessioned2014-11-25T13:26:19Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:36:04Z
dc.date.available2014-11-25T13:26:19Z
dc.date.available2018-03-15T17:36:04Z
dc.date.created2014-11-25T13:26:19Z
dc.date.issued2014-11-25T13:26:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/5349
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1166738
dc.description.abstractUno de los principales problemas que se afronta en las regiones aridas y semiaridas del Altiplano Central en la producción de forrajes es la baja eficiencia en la etapa del establecimiento, que posteriormente se traduce en bajos rendimientos. Ante esta situación hubo la necesidad de realizar estudios en métodos de siembra bajo condiciones de riego y secano, con la finalidad de recomendar a los ganaderos un método adecuado de siembra para la zona de características propias de la región.
dc.languagees
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectFORRAJES
dc.subjectCULTIVO DEL ALKAR
dc.subjectAGROPYRON ELONGATUM VAR
dc.subjectSISTEMAS DE RIEGO
dc.subjectGESTION DE RIEGO
dc.subjectORURO
dc.subjectPROVINCIA CERCADO
dc.subjectCHALLACOLLO
dc.titleEvaluación de tres metodos de siembra para el establecimiento del Agropyron elongatum var. Alkar, bajo condiciones de riego y secano en la zona de Challacollo-Oruro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución