Establecimiento del hongo comestible (Agaricus sp.) bajo condiciones de laboratorio para su multiplicación en diferentes medios de cultivo
dc.date.accessioned | 2014-10-13T07:06:13Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:35:41Z | |
dc.date.available | 2014-10-13T07:06:13Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:35:41Z | |
dc.date.created | 2014-10-13T07:06:13Z | |
dc.date.issued | 2014-10-13T07:06:13Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/5035 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1166449 | |
dc.description.abstract | La producción de hongos comestibles en general, comprende una fase vegetativa y una fase de fructificación. La fase vegetativa se realiza en un laboratorio biotecnológico y abarca toda la técnica para la obtención de semilla de hongo, cuyos parámetros de multiplicación y reproducción de micelio es conocida también como obtención de cepa pura de hongo. La fase de fructificación inicia con la aparición de las setas u hongos comestibles y todo lo que implica las prácticas fuera de laboratorio. | |
dc.language | es | |
dc.subject | CHAMPIÑON | |
dc.subject | AGARICUS SP | |
dc.subject | MORFOLOGIA DE LA SETA | |
dc.subject | SEMILLA DE HONGO | |
dc.subject | LA PAZ | |
dc.subject | PROVINCIA INGAVI | |
dc.subject | VIACHA | |
dc.title | Establecimiento del hongo comestible (Agaricus sp.) bajo condiciones de laboratorio para su multiplicación en diferentes medios de cultivo | |
dc.type | Tesis |