dc.date.accessioned2014-08-18T06:45:46Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:34:56Z
dc.date.available2014-08-18T06:45:46Z
dc.date.available2018-03-15T17:34:56Z
dc.date.created2014-08-18T06:45:46Z
dc.date.issued2014-08-18T06:45:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4391
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165864
dc.description.abstractEl Relleno Sanitario de Villa Ingenio se opera como tal desde hace 4 años luego de realizar acciones encaminadas a mitigar los efectos sobre el medio ambiente producidos por el botadero que antes operaba en la zona, con obras de ingeniería para la disposición final segura, de residuos sólidos, bajo condiciones controladas, con actividades de cierre, control de lixiviados, biogás y erosión, estabilización de taludes, reforestación y en general las técnicas de control ambiental utilizadas en el método de relleno sanitario, para evitar daños al ambiente y la salud de la zona y la ciudad del Alto. Se propone el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, es necesario realizar un manejo técnico adecuado como lo es la fase de cierre, que consiste en el sellado del relleno sanitario por haber concluido su vida útil, cumpliendo las condiciones y requisitos establecidos en las normas técnicas correspondientes.
dc.languagees
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectCOVERTURA VEGETAL
dc.subjectRELLENO SANITARIO
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectEL ALTO VILLA INGENIO
dc.subjectRESIDUOS ESPECIALES
dc.subjectBOTADERO
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOS
dc.titlePropuesta de cobertura vegetal para el sector "C" del relleno sanitario de Villa Ingenio El Alto en la fase de cierre
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución