dc.date.accessioned2014-08-18T06:33:16Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:34:56Z
dc.date.available2014-08-18T06:33:16Z
dc.date.available2018-03-15T17:34:56Z
dc.date.created2014-08-18T06:33:16Z
dc.date.issued2014-08-18T06:33:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4388
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165861
dc.description.abstractLa producción de rosas en La Paz se ve afectada por problemas fitosanitarios ataque de insectos y enfermedades. Ante estos problemas se hace el uso frecuente de los plaguicidas que dañan nuestro medio ambiente y a la vez dañan la salud del productor. Por tal motivo en este trabajo de investigación se propone el uso de Biol en el cultivo de la rosa, ya que se indica que este tiene un efecto de repelente contra insectos y que ayuda a mejorar la productividad de las cosechas.
dc.languagees
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectBIOL
dc.subjectROSAS INJERTADAS
dc.subjectLA PAZ
dc.subjectCENTRO EXPERIMENTAL DE COTA COTA
dc.subjectFERTILIZACION DE BIOL
dc.subjectCULTIVO DE ROSAS CHARLOTT
dc.titleIncorporación de biol por niveles aplicado en rosas injertadas de la variedad charlott en ambientes controlados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución