dc.date.accessioned | 2014-07-01T06:03:22Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:34:46Z | |
dc.date.available | 2014-07-01T06:03:22Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:34:46Z | |
dc.date.created | 2014-07-01T06:03:22Z | |
dc.date.issued | 2014-07-01T06:03:22Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/4270 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165748 | |
dc.description.abstract | Las investigaciones en las técnicas de producción y particularmente de la cosecha de cañahua son escasas. Por ello la finalidad del presente trabajo fue cuantificar las pérdidas ocasionadas por los diferentes métodos de cosecha y conocer el porcentaje de impurezas en el grano. | |
dc.language | es | |
dc.subject | CAÑAHUA | |
dc.subject | CHENOPODIUM PALLIDICAULE AELLEN | |
dc.subject | CULTIVO DE CAÑAHUA | |
dc.subject | COSECHA DE CAÑAHUA | |
dc.subject | LA PAZ | |
dc.subject | PROVINCIA INGAVI | |
dc.subject | VIACHA | |
dc.subject | COMUNIDAD QUIPAQUIPANI | |
dc.title | Evaluación de las pérdidas de grano y grado de impurezas en cuatro métodos de cosecha de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en la comunidad de Quipaquipani, Viacha | |
dc.type | Tesis | |