dc.date.accessioned2014-06-12T12:39:28Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:34:36Z
dc.date.available2014-06-12T12:39:28Z
dc.date.available2018-03-15T17:34:36Z
dc.date.created2014-06-12T12:39:28Z
dc.date.issued2014-06-12T12:39:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4167
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165655
dc.description.abstractActualmente la caficultura en Bolivia se encuentra amenazada en gran medida por las plagas broca del café, microavispa y el hongo entomopatogeno, infestando desde 20 a 90 por ciento en los cultivos, causando pérdidas en la producción de 30 a 35 por ciento. Las condiciones climáticas de la región y la deficiencia en el manejo del cultivo por los productores, favorecen notoriamente la multiplicación de la plaga. Por lo manifestado el presente Trabajo Dirigido, propone el manejo de los enemigos naturales citados, para el control biológico de la broca del café, como un aporte a la caficultura yungueña, de acuerdo a las condiciones ecológicas, ambientales y, socioeconómicas del productor.
dc.languagees
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectCULTIVO DE CAFE
dc.subjectBROCA DEL CAFE
dc.subjectHYPOTHENEMUS HAMPEI FERRARI
dc.subjectMICROAVISPA
dc.subjectCEPHALONOMIA STEPHANODERIS BETREM
dc.subjectHONGO ENTOMOPATOGENO
dc.subjectBEAUVERIA BASSIANA BALSAMO
dc.subjectPLAGAS DEL CAFE
dc.subjectCAFE
dc.subjectCONTROL BIOLOGICO
dc.subjectLA PAZ
dc.subjectCOROICO
dc.subjectCARANAVI
dc.subjectIRUPANA
dc.subjectTEOPONTE
dc.titleControl biológico como estrategia de manejo contra la broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari ) con la microavispa ( Cephalonomia stephanoderis Betrem ) y el hongo entomopatógeno ( Beauveria bassiana Balsamo ), en los Yungas del departamento de La Paz
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución