Documentos de trabajo
Influencia de la fase lunar en la produccion de lechuga Lactuca sativa, ecológica en carpas solares en tres municipios del departamento de La Paz
Fecha
2014-05-30Institución
Resumen
El presente trabajo fue realizado en tres comunidades que son: Pariri, Municipio de Batallas; Achocalla, Municipio de Achocalla y en el Centro Qalauma, comunidad Suripanta del Municipio de Viacha, del Departamento de La Paz. Esta producción se realizó bajo la experiencia de conocimientos locales (bioindicadores), intercambiando con la innovación, ciencia y tecnología. La finalidad fue evaluar el rendimiento de la lechuga según la influencia de las fases lunares, durante su crecimiento considerando desde la siembra, trasplante, labores culturales y cosecha, hasta que la planta fue óptima de comercializar.
Las investigaciones nos indican que la luna influye en el desarrollo vegetativo de la planta, para conocer con exactitud se realizó la siembra de la lechuga en dos fases lunares; uno en cuarto menguante y otro en cuarto creciente. Durante el crecimiento después del trasplante, fue tomado los datos cada 7 días de las variables planteadas, lo que nos permitió analizar, evaluar y determinar en qué fase lunar es recomendable producir para tener un mejor rendimiento. Los resultados nos muestran, con la siembra en cuarto menguante, se podrá cosechar en 50 días obteniendo una lechuga con buenas características; sin embargo, con la siembra en la fase de cuarto creciente se podrá cosechar después de 60 días; haciendo una diferencia entre fases de 10 días.