Tesis
Incidencia de las exportaciones tradicionales en la generación de empleo Periodo 2005 – 2009
Fecha
2014-04-28Institución
Resumen
Aproximadamente a partir del año 2004 el rápido crecimiento de las economías asiáticas y sus efectos sobre la economía mundial gestaron un crecimiento económico mundial pronunciado, además del auge de precios de las materias primas. Las regiones y países exportadores de combustibles y otros productos de las industrias extractivas se beneficiaron notablemente de la evolución de los precios. La evolución del mercado del petróleo fue el principal factor.
La participación de la China en el mercado mundial tuvo un rol importante en la fase expansiva del crecimiento mundial, el acrecentamiento de la demanda mundial de materias primas y posterior incremento de precios y los ingresos extraordinarios para los países exportadores de productos no renovables.
A partir del año 2005, el contexto internacional se tornó muy favorable para las exportaciones tradicionales bolivianas (minerales e hidrocarburos) permitiendo un extraordinario crecimiento del valor de estas.
El rápido crecimiento de las economías asiáticas y sus defectos sobre la economía mundial, generaron un aumento fuerte y prolongado en los precios de las materias primas, provocando en el país un periodo extraordinario de bonanza económica especialmente favorable para el crecimiento del valor de las exportaciones de hidrocarburos y minerales.
El crecimiento significativo del valor de las exportaciones tradicionales bolivianas no repercutió de manera importante en la generación de empleo. La población utilizada para la producción exportable tradicional ha sido baja, esto es razonable ya que sectores como el de hidrocarburos y minería que so intensivos en capital y tecnología no inciden significativamente en la generación de empleo. En este sentido se ha considerado trascendente estudiar, el crecimiento del valor de las exportaciones tradicionales y su incidencia en la generación de empleo, a partir, del impacto que tiene la bonanza internacional en las exportaciones tradicionales bolivianas.