dc.date.accessioned2014-04-11T14:48:39Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:33:59Z
dc.date.available2014-04-11T14:48:39Z
dc.date.available2018-03-15T17:33:59Z
dc.date.created2014-04-11T14:48:39Z
dc.date.issued2014-04-11T14:48:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3883
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165456
dc.description.abstractRESUMEN La enfermera que trabaja en un servicio de neonatología donde quiera que fuere, conlleva una delicada y alta responsabilidad, respecto al cuidado del recién nacido enfermo, por consiguiente, la competencia en la administración y monitorización de intervenciones y regímenes terapéuticos, como es la preparación y administración de antibióticos, es de su entera responsabilidad. Se trata de un estudio cuanti-cualitativo de investigación-acción, prospectivo, descriptivo, de corte longitudinal, exploratorio, interpretativo, con el objetivo de determinar las competencias que posee el personal de enfermería sobre preparación y administración de antibióticos utilizados en el servicio de neonatología del hospital del niño Dr. Ovidio Aliaga Uría. El fundamento filosófico del estudio se basa en el postulado de Patricia Benner que hace referencia al descubrimiento y descripción del conocimiento que conlleva el ejercicio de la enfermería, que se acumula con el tiempo en una disciplina práctica y la descripción de diferencias que existen entre conocimiento teórico y práctico. Utiliza además una categorización en cinco niveles de competencias, que parte de la enfermera Principiante y llega a enfermera Experta. Para tal efecto en la construcción de la información se ha realizado un análisis, tomando en cuenta la triangulación de datos en tres ejes: Espacio (servicio de neonatología), Nivel de competencias donde se sitúan las enfermeras, y el producto de la observación relacionado con lo que saben, lo que realizan y cómo actúan. Los resultados muestran de inicio que no existe un protocolo o norma instituida para la temática, asimismo las enfermeras desarrollan competencias cognitivas, técnicas y de actitud que si bien están muy relacionadas, se diferencian una de otra, en el mismo ejercicio profesional.
dc.languagees
dc.subjectANTIBIOTICOS
dc.subjectNEONATOLOGIA
dc.titleCOMPETENCIAS DE ENFERMERÍA EN LA PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÒTICOS, SERVICIO NEONATOLOGÍA HOSPITAL DEL NIÑO DR. Ovidio Aliaga Uría – 2010.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución