dc.date.accessioned2013-12-16T15:06:47Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:33:38Z
dc.date.available2013-12-16T15:06:47Z
dc.date.available2018-03-15T17:33:38Z
dc.date.created2013-12-16T15:06:47Z
dc.date.issued2013-12-16T15:06:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3669
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165337
dc.description.abstractEn sentido amplio la justicia comunitaria hace referencia a todas las variantes de prevención del delito y de actividades de justicia que explícitamente incluyen en sus procesos a la comunidad y se plantean como objetivo el aumento de la calidad de la vida en la comunidad. Iniciativas recientes incluyen la prevención comunitaria del delito, la policía de proximidad, la defensa comunitaria, la fiscalía comunitaria, los tribunales comunitarios y sistemas sancionadores de justicia restaurativa. Estos enfoques comparten un núcleo común en la medida en que abordan cuestiones de nivel comunitario centrándose en la resolución de los problemas a corto y a largo plazo, la restauración de las comunidades y de las víctimas, el refuerzo de los estándares normativos y la efectiva reintegración de los delincuentes. En este capítulo comenzamos con una discusión del objetivo más amplio del modelo, el «ideal de justicia comunitaria», y describimos innovaciones recientes en la policía, el enjuiciamiento y la ejecución penal. A continuación describimos cinco elementos nucleares de la justicia comunitaria que la distinguen de las prácticas tradicionales de la justicia penal. En «Principios de justicia comunitaria» dibujamos el perfil de la filosofía de la justicia comunitaria a través de la descripción de siete principios básicos y cómo se aplican en algunas recientes iniciativas. En «Un modelo integral de justicia comunitaria» definimos los procesos y resultados específicos que caracterizan el modelo de justicia comunitaria. Lo llamamos «modelo integral» porque suministra un patrón por el que se pueden evaluar las iniciativas concretas. En la sección final, resaltamos algunos retos actuales que suscita la implantación de iniciativas de justicia comunitaria, incluyendo cuestiones sobre derechos individuales y proceso debido, los límites del control comunitario, la movilización y la representación comunitaria, y la financiación de las nuevas prácticas
dc.languagees
dc.subjectJUSSTICIA COMUNITARIA
dc.subjectPREVENCIO DEL DELITO
dc.titleJusticia comunitaria: marco conceptual
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución