dc.date.accessioned2013-10-23T13:30:47Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:33:04Z
dc.date.available2013-10-23T13:30:47Z
dc.date.available2018-03-15T17:33:04Z
dc.date.created2013-10-23T13:30:47Z
dc.date.issued2013-10-23T13:30:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3447
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165141
dc.description.abstractI. Introducción. Antecedentes. Objetivo de estudio. Objetivo de la evaluación económica. Los problemas de la investigación. Hipótesis. Metodología. II. Marco teórico. La teoría económica y los transportes. Relación entre la economía los transportes y su importancia en el desarrollo económico. El desarrollo económico y los transportes. Problemas del empleo en el sector rural o agropecuario. Caminos vecinales. Efectos de la construcción de caminos vecinales. Enfoque de la investigación. La comunidad campesina y comunitaria como agente de incremento en la producción. III. Problematica de los sectores involucrados empleo de la mano de obra local en obras de infraestructura vial. Descripción general del sector agricola en Bolivia. IV. Criterios de selección y evaluación socio-económica. Conclusiones. Anexos. Bibliografía
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectCONSTRUCCION
dc.subjectCARRETERAS
dc.subjectPRODUCCION AGROPECUARIA
dc.subjectTEORIA ECONOMICA
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO
dc.subjectTRANSPORTES
dc.subjectMANO DE OBRA
dc.subjectINFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
dc.subjectSECTOR AGROPECUARIO
dc.titleCriterios socio-económicos para la apertura de caminos de acceso rural y su efecto en la producción agrícola (altiplano norte de Bolivia)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución