dc.date.accessioned2013-10-23T13:11:38Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:33:03Z
dc.date.available2013-10-23T13:11:38Z
dc.date.available2018-03-15T17:33:03Z
dc.date.created2013-10-23T13:11:38Z
dc.date.issued2013-10-23T13:11:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3445
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165139
dc.description.abstractI. Introducción. Importancia del interés de clase. Excedente económico y las clases. Interés de clase en la ciencia económica. II. Dominancia capitalista. Dominancia capitalista sobre el agro. Dominancia capitalista en el mercado. El campesino y el mercado. Políticas económicas y créditos agrícolas. El crédito campesino. Dominancia capitalista y crisis de la economía mercantil simple. Critica al populismo, sus raíces. Capitalismo y privatización del suelo. acentuada división del suelo, imposibilidad del desarrollo capitalista y tendencia capitalista. III. Tendencia capitalista. Tecnología apropiada, concepción y resultados. Uso de fertilizantes y paquetes tecnológicos. Estereotipo de la agricultura campesina. Digresión sobre la maquinación. Racionalidad campesina y racionalidad campesina ante las maquinas. Condiciones mínimas para la introducción de la maquinaria agrícola y superioridad en las labranzas primarias. Factores limitantes en la agricultura. Tendencias de la agricultura y ganadería en el altiplano. Voluntad de clase y proceso planificador para superar el atraso del altiplano. IV. Conclusiones. Aspectos políticos en el campo. Bibliografías.
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectECONOMIA AGRICOLA
dc.subjectECONOMIA POLITICA
dc.subjectDESARROLLO AGROPECUARIO
dc.subjectCREDITO AGRICOLA
dc.subjectCAPITALISMO
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectSUELO
dc.subjectRECESION ECONOMICA
dc.titleEconomía política campesina: dominancia y tendencia capitalista en el altiplano (Norte y Central)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución