El modelo de sustitución de importaciones en Bolivia
dc.date.accessioned | 2013-10-16T20:47:47Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:32:55Z | |
dc.date.available | 2013-10-16T20:47:47Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T17:32:55Z | |
dc.date.created | 2013-10-16T20:47:47Z | |
dc.date.issued | 2013-10-16T20:47:47Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/3391 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1165086 | |
dc.description.abstract | I.Los modelos implicitos en el desarrollo industrial de Bolivia 1El proceso de industrialización en america latina. Modelo de crecimiento hacia afuera. Modelo de crecimiento hacia a dentro. Avance de la sustitución de importaciones. II Analisis del sector industrial en el desarrollo Boliviano. De la colonia hacia a los años 60. Decada de los años 1960-70. Decada de los años 1970-80. III. Objetivos de la sustitución de importaciones. IV. La alternativa de desarrollo industrial. Conclusiones y Recomendaciones. Bibliografía | |
dc.language | es | |
dc.subject | TESIS DE GRADO | |
dc.subject | INDUSTRIA | |
dc.subject | MODELO DE CRECIMIENTO | |
dc.subject | DESARROLLO ECONOMICO | |
dc.subject | IMPORTACIONES | |
dc.subject | POLITICAS DE DESARROLLO | |
dc.subject | DESARROLLO INDUSTRIAL-BOLIVIA | |
dc.subject | ECONOMIA | |
dc.subject | DESARROLLO INDUSTRIAL | |
dc.title | El modelo de sustitución de importaciones en Bolivia | |
dc.type | Tesis |