dc.date.accessioned2012-10-18T19:46:51Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:30:33Z
dc.date.available2012-10-18T19:46:51Z
dc.date.available2018-03-15T17:30:33Z
dc.date.created2012-10-18T19:46:51Z
dc.date.issued2012-10-18T19:46:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/2177
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1164276
dc.description.abstractA través de este trabajo, el autor queda convencido de la importancia, de dar y recibir una buena información ya sea escrita, oral o audiovisual. Porque la influencia fundamental para la comprensión y conformación de cualquier nivel del mensaje visual debe contar con una muy buena base de conocimientos teórico prácticos. Desde la percepción del autor el Dise;o Gráfico debe ser tomado como un recurso comunicacional, el cual el hombre lo toma de modo natural y ha ido evolucionando desde sus orígenes. Esta evolución se ve mucho más marcada en la previsualización, la planificación, el diseño y la creación de objetos visuales. Es de esta manera se toma la idea de crear elaborar diferentes logotipos para la Institución y un Manual de Imagen Corporativa para su uso más adecuado.
dc.languagees
dc.subjectLOGOTIPOS
dc.subjectDISEÑO GRAFICO
dc.subjectIMAGEN COORPORATIVO
dc.titleImagen Corporativa Centro de Estudios Superiores Nuevo Mundo
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución