dc.date.accessioned2012-09-25T22:19:01Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:29:59Z
dc.date.available2012-09-25T22:19:01Z
dc.date.available2018-03-15T17:29:59Z
dc.date.created2012-09-25T22:19:01Z
dc.date.issued2012-09-25T22:19:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1981
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1164079
dc.description.abstractLa comunidad de Chagua basa su economía en la producción de cerámica de objetos grandes, pequeños y medianos, los cuales son más de uso doméstico que decorativo, estos conocimientos son transmitidos de generación en generación, de acuerdo al estudio realizado se ha podido establecer que esta comunidad cuenta con un mercado seguro de comercio. En este sentido el presente Trabajo Dirigido en la modalidad PETAE tiene por objetivo de aprovechar la materia prima e incursionar a los artesanos de la comunidad de Chagua en nuevas técnicas como ser la escultura y los muraletes. Dentro de la metodología se plantea la utilización de técnicas mixtas, tomando en cuenta su creatividad e imaginación. Para el desarrollo de este trabajo se plantea que el financiamiento se canalice por medio del Ministerio de Industria y Comercio donde la participación la participación de la comunidad jugará un papel importante para el desarrollo del mismo ya que de esta manera se podrá mejorar sus ingresos económicos y fortalecer su cultura.
dc.languagees
dc.subjectCULTURA CHAGUA
dc.subjectCERAMICA
dc.titleINCURSION DE NUEVAS TECNICAS ARTISTICAS EN LA ALFARERIA DE CHAGUA
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución