Tesis
El banco de desarrollo productivo (BDP) y su incidencia en el desarrollo productivo de los pequeños productores en Bolivia
Date
2012-08-10Institutions
Abstract
En el transcurso del tiempo en Bolivia se han implementado diferentes políticas gubernamentales para el desarrollo de las microfinanzas, en la actualidad se hace énfasis en promover la redistribución de los ingresos a través del BDP, que desarrolla mecanismos, instrumentos y productos que permiten el acceso a crédito a sectores que tradicionalmente han sido excluidos del sistema financiero. Su principal instrumento es el Fideicomiso para el Desarrollo Productivo.
Priorizando el financiamiento de capital de inversiones, maquinaria, equipos, infraestructura productiva y recambio tecnológico., ofrece créditos asociativos e individuales al sector. En este sentido, el BDP a través del Fideicomiso para el Desarrollo Productivo, en el 2010, llegó a entregar 19.424 créditos productivos individuales y asociativos, que sumaron 1.263 millones de bolivianos. La distribución de los créditos se orientó en mayor proporción en el área rural. El Desarrollo Productivo fue canalizado hacia actividades de transformación en los sectores agroindustriales, textiles, cerámica y otros; y el 60% a actividades primarias.
El de crédito productivo ha tenido mayor incidencia en el fomento de actividades productivas rurales destinadas a crear generación de valor agregado mediante financiamiento a organizaciones conformadas por productores, permitiendo el fortalecimiento de capital común, y la generación de economías de escala
Por las actividades que realiza el BDP, este se ha convertido en un referente para entender las necesidades de los sectores productivos de la pequeña empresa, para que el resto de los Bancos promuevan el crédito a sectores de la economía que antes no eran muy atractivos para ellos.