dc.date.accessioned2011-11-28T17:39:08Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:28:54Z
dc.date.available2011-11-28T17:39:08Z
dc.date.available2018-03-15T17:28:54Z
dc.date.created2011-11-28T17:39:08Z
dc.date.issued2011-11-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1553
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1163699
dc.description.abstractEste proyecto esta desarrollado para facilitar y agilizar la comunicación que la Institución (Herbario) desea tener con los usuarios finales y llevar un control del manejo de la información que se genera. El “SISTEMA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DEL PORTAL WEB PARA EL HERBARIO NACIONAL DE BOLIVIA LPB”, sirve de herramienta para dar a conocer lo que es el herbario, la información que se genera y las actividades que se desarrollan en esta Institución. Para este propósito se emplea la metodología denominada Programación Extrema (XP) para diseñar el sistema, el cual es una metodología de rápido desarrollo y es precisamente lo que requiere este sistema por ser un proyecto a corto plazo. Se utilizan herramientas como: lenguaje PHP para la implementación del proyecto, MySQL como gestor de base de datos, Apache como servidor de páginas, también JavaScript, HTML para la estética y estilo de las páginas del “SISTEMA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DEL PORTAL WEB PARA EL HERBARIO NACIONAL DE BOLIVIA LPB”. Para las métricas de calidad se utilizo el ISO 9126 que es un estándar internacional para la evaluación del Software, y COCOMO para determinar el costo del sistema.
dc.languagees
dc.subjectmetodología EML
dc.subjectprogramación extrema
dc.subjectmétricas de calidad
dc.subjectrecursos tecnológicos
dc.titleSistema de administración y control del portal Web para el Herbario Nacional de Bolivia (LPB)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución